Lucía Bermúdez

Nación como red de comunicación militar (MILNET) y ha habido un largo camino de investigación y desarrollo hasta llegar al que conocemos hoy. Actualmente es un medio de difusión y obtención de información, entretenimiento y relacionarse con los demás.





3.1. ¿QUÉ ES INTERNET?


Una red de ordenadores que conecta miles de redes más pequeñas. Su principal ventaja es que no pertenece a ningún país o empresa, es libre y puede acceder cualquiera desde cualquier parte del mundo.

Existen organismos internacionales que lo regular y garantizan su buen funcionamiento mediante acuerdos de normalización aceptados por todos los usuarios.





3.2. REPASO A LA HISTORIA DE INTERNET.


La Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA) se creó en 1958 en EEEUU para mantenerse tecnológicamente por encima de los soviéticos. Uno de sus propulsores fue Josepg Carl Robnett Licklider, que vio las inmensas posibilidades de una red global de comunicaciones.

En 1965 se creó la primera red de ordenadores, se conectaros dos. Posteriormente se conectaron otros que actuaban como repetidores.

En 1966 se estableció el plan ARPANET para crear una red global pero su uso era militar y universitario, no comercial.

El 1983 apareció el protocolo TCP/IP que es el utilizado actualmente. Son un conjunto de normas para la comunicación entre unos ordenadores y otros.

El lengua HTML en el que se basan las páginas web se creó en 1989.

En 1989 ARPANET pasó a llamarse Internet y experimentó un gran auge al aparecer servicios y aplicaciones con posibilidades multimedia. En el siglo XXI es un elemento de primera necesidad.





3.3. FUNCIONAMIENTO DE INTERNET.



Su arquitectura básica es un modelo diente-servidor. El servidor es un ordenador donde se almacena información. El diente es el que envía peticiones al servidor, ejemplos de dientes son Microsoft, Internet Explorer o Mozilla Firefox.

Internet se basa en el protocolo TCP/ IP; para identificar usuario, ordenador o recurso se utiliza una dirección IP formado por 3 números del 0 al 255 separados por puntos. Al ser difícil de recordar se utilizan unos servidores llamados DNS (servidor de nombres de dominio).





3.4. SERVICIO DE INTERNET.


Los principales son el correo electrónico y la consulta de páginas web.
La visualización de páginas web se basa en el modelo diente-servidor, en el protocolo de hipertexto (HTTP) y en el lenguaje HTML. Cada web está formada por un conjunto de referencias a otras páginas o a objetos. Para su identificación a cada recurso se le asigna una dirección única en Internet llamada URL (localizador uniforme de recursos) cuyo formato es:

- Recurso: http, ftp file, news.
- Nombre del ordenador: dirección IP o nombre del dominio.
- Ruta de acceso: nombre del directorio o del archivo con su ruta completa

El correo electrónico nos permite comunicarnos de forma rápida, económica y cómoda desde cualquier parte del mundo. El e-mail fue inventado en 1971 por Ray Tomlinson para los desarrollados de ARPANET. 

Sus elementos principales son los agentes de usuario que leen y envían los mensajes y los agentes de transferencia que mueven los mensajes desde su origen hasta su destino.

Las direcciones se expresan en  el siguiente formato: persona@servidor.com

Actualmente hay dos tipos de cuentas de correo electrónico:
- Protocolo POP. Se descargan del servidor al ordenador.
- Correo web. Se accede a través de un navegador.

Otras aplicaciones son los chats, mensajería instantánea, foros, etc.

Entre las últimas evoluciones de Internet aparece la Web 2.0, los blogs, redes sociales como Facebook, Youtube y Wikipedia.








3.5. IMPACTO DE INTERNET.


Internet ha cambiado nuestras vidas:

- Podemos acceder a ingente cantidad de información, pero no toda es fiable, hay que contrastarla.

- El teletrabajo nos permite trabajar desde casa.

- Realizamos videoconferencias con personas a miles de kilómetros.
- Moderniza y agiliza los procesos en las empresas mediante el correo electrónico y la web corporativa ofrece grandes posibilidades para el comercio electrónico.

- Podemos realizar trámites oficiales, tener acceso a nuestro historial médico, etc.

- Es ideal para el ocio y el entretenimiento: música, vídeos, periódicos, videojuegos




0 Responses

Publicar un comentario