jun
20
4.1.
REPERCUSIONES DE LAS RADIACIONES
ELECTROMAGNÉTICAS SOBRE LA SALUD.
ELECTROMAGNÉTICAS SOBRE LA SALUD.
El ser humano siempre ha estado expuesto a radiaciones
electromagnéticas naturales, como las del Sol, pero últimamente existe un
debate sobre el efecto perjudicial de las radiaciones artificiales. Se le
atribuyen cáncer, cefaleas, daños neurológicos e inmunodeficiencia, aunque no
se han demostrado objetivamente.
Argumentos que defienden el efecto perjudicial de las
radiaciones el efecto perjudicial de las radiaciones electromagnéticas:
- Siempre hemos estado expuestos a radiaciones
electromagnéticas pero, actualmente son múltiples las fuentes de radiación:
antenas, móviles, radio, TV, WIFI, WIMAX, etc.
- Los estudios no consideran la exposición a largo plazo ni
los efectos del magentismo.
- Algunos estudios afirman que vivir cerca de una fuente
multiplica por dos el riesgo de enfermar.
Argumentos que defienden la no peligrosidad:
- Siempre hemos estado expuestos a radiación del Sol que
engloba la radiación de gran parte del espectro.
- Existe una legislación para limitar los niveles de
emisión.
- Según la OMS, la frecuencia a la que operan los
dispositivos están muy lejos de las frecuencias de las radiaciones ionizantes
(rayos X o ganma).
- Experimentos en animales demuestran que no causan mal,
únicamente calor.
Sin embargo, no hay conclusión definitiva, ya que existen
intereses económicos.
4.2.
REPERCUSIONES DE LA TECNOLOGÍA
EN LA VIDA COTIDIANA.
EN LA VIDA COTIDIANA.
Ha cambiado nuestros hábitos. Su moderado mejora nuestra
calidad de vida, su abuso puede tener efectos negativos.
Internet, el móvil, la televisión o la radio forman parte
de nuestra vida, nos la hacen más fácil y no entretiene.
Poseen innumerables ventajas: comunicarse y verse con
alguien que está al otro lado del mundo, ser espectador en tiempo real de un
acontecimiento mundial o salvar la vida por tener un móvil.
Publicar un comentario